Si te interesa reflexionar sobre ciertos temas, dar tu propia opinión, conocer la de otros y debatirlas constructivamente, te invitamos a participar en este blog.
Elige el tema que te interese en la columna derecha, sección Temas tratados y escribe tu propia opinión.

~ Todos los temas están activos ~

¡Que inventen ellos!

La pregunta que intentaremos contestar es esta: ¿Es buena idea invertir en investigación en España?

El 99% de aquellos a quien preguntes te dirán que sí. Que la investigación es esencial y necesaria para prosperar y que por tanto habría que ampliar el presupuesto de investigación en este bendito país llamado España.

Pues lo siento, pero no estoy de acuerdo. Yo me atengo a la sabia frase de “que inventen ellos” aunque yo la cambiaría a “que investiguen ellos”.

¿Pero es que la investigación no es la clave del progreso humano? Sin duda, y si de mí dependiera multiplicaría por 10 el presupuesto de investigación en sectores críticos como el de la salud, energía e IA, pero con una salvedad. Solamente lo haría en los países que han demostrado su capacidad para desarrollar nuevos avances tecnológicos y científicos. Por ejemplo, EEUU y últimamente China. En otros países, solo consideraría aquellos campos específicos donde fueran líderes mundiales.

Dado que en España no somos punteros en nada, lo mejor es reducir a cero el presupuesto público de investigación. Y por supuesto cerrar el grifo de las subvenciones a investigaciones desarrolladas por compañías privadas. Si algún empresario piensa que le conviene invertir en investigación, que lo haga, pero sin percibir por ello subvenciones o exenciones fiscales, que salen del bolsillo de los españoles.

Lo bueno de la investigación y de sus frutos los inventos y descubrimientos es que inmediatamente se comparten con el resto de la humanidad, tanto por altruismo como por simple ánimo de lucro, así que no nos debe preocupar en absoluto que no se investigue en España.

Si yo tuviera una fortuna y deseara invertir en investigación sobre una enfermedad que padece mi hijo, lo haría en el centro más avanzado del mundo, que posiblemente esté en EEUU porque sé que, si consiguen algún avance, inmediatamente estará a mi disposición en España y en el resto del mundo civilizado tan pronto como se haya demostrado su eficacia y seguridad.

Si lo invierto en España, las posibilidades de que se produzca una mejora en el tratamiento son mil veces menor que si lo hago en EEUU. Por otra parte, estoy seguro de que sin necesidad de que yo haga ninguna aportación personal, se invierten muchos recursos en el mundo para descubrir un tratamiento mejor para todo tipo de enfermedades, aunque solo sea por el afán de lucro y de notoriedad de científicos y empresas dedicadas a la salud.

Y esto vale para cualquier aspecto que tenga que ver con el avance científico. Actualmente hay media docena de empresas que desarrollan la Inteligencia Artificial y compiten duramente por avanzar a un ritmo frenético. ¿Tiene algún sentido invertir en IA en España que solo está interesada en lanzar normativas restrictivas y en que la IA hable catalán y vasco?

Europa, y España en particular, han perdido el tren del progreso y deberían suspender la investigación subvencionada salvo en sectores y empresas específicas en los que sean punteros a nivel mundial.

El presupuesto de investigación debería emplearse en adquirir los mejores productos y servicios que se generaran en el resto del mundo y ofrecer a los ciudadanos españoles una atención médica de la máxima calidad disponible, en lugar de tirarlo en programas de investigación como el CNIO donde se dedican a martirizar ratones para justificar el jugoso presupuesto que se dedica a la investigación del cáncer y a la buena vida de los investigadores.

En España, el objetivo común de todos los investigadores es investigar cómo conseguir más subvenciones del Estado quitándoselo a los españoles que se mueren en listas de espera para operaciones y tratamientos.

Y esa es mi visión: En España que investiguen los empresarios que así lo deseen con cargo a su bolsillo y se acabó. Dediquemos ese dinero a conseguir los mejores tratamientos disponibles en el mundo y al cuidado de las personas dependientes. 

Así de claro.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Nos gustaría conocer tu opinión sobre el tema!
______________________________________________________
Si te interesa este tema y quieres recibir por correo los nuevos
comentarios pulsa sobre la opción AVISARME.
______________________________________________________